Pintar un cuadro de servicio

28 de julio de 2020
  • Bob Chapman
  • Bob Chapman
    CEO y presidente de Barry-Wehmiller

Casi todas las mañanas, Chris Wright es la primera persona en llegar a nuestra BW Papersystems instalación en Baltimore, Maryland.

Cuando llega a las 4 de la mañana del lunes, es él quien enciende las luces después del fin de semana.

Chris entiende lo que significa cuando decimos “¡TGIM!”

“Estoy motivado”, dijo. “Venir a trabajar todas las mañanas, espero con ansias eso”.

Chris es pintor para nuestro BW Papersystems Empresa que fabrica máquinas para las industrias de laminado y embalaje, papelería, encuadernación de libros, documentos de seguridad y corrugado y acabado.

Recientemente hablé con Chris sobre la primera de una serie de sesiones de escucha virtual que comenzamos a realizar en nuestra organización durante la pandemia de COVID-19 en lugar de mis visitas regulares en persona. Mantenerse conectado con nuestra gente en todo el mundo durante este tiempo es una prioridad. Entre un grupo de 10 a 15 miembros del equipo, discutimos dos preguntas simples: ¿Qué estamos haciendo bien? Qué podemos hacer mejor?

Estas sesiones han sido una bendición increíble. Hemos tenido debates inspiradores sobre cómo está nuestra gente y cómo se siente durante este momento difícil. También hemos tenido conversaciones sobre cómo podemos mejorar. Pero lo que ha llenado mi corazón han sido las historias de alegría que hemos escuchado de los miembros del equipo.

Cuando Chris habló en la llamada con un grupo representativo de la sociedad global BW Papersystems Compañeros del equipo, me emocioné mucho cuando me dijo: “Solo quiero que sepan que me encanta mi trabajo”.

Más tarde, amplió eso al decir: “La persona que soy hoy, le debo mucho a Barry-Wehmiller.

“Describiría esta cultura como una cultura que ayuda e inspira a las personas a mejorar”.

Chris llegó a nosotros en 2007 a través de un programa de capacitación técnica al que asistió después de decidir cambiar de carrera. Anteriormente había pasado 10 años como técnico de diálisis.

Al principio, Chris era maquinista. Cuatro años más tarde, pasó a ensamblar y, dos años después, aprovechó la oportunidad de pintar, algo que aprendió en el trabajo y de lo que se enorgullece.

“Me encanta pintar”, dijo Chris. “Te conviertes en uno con esa parte y todos los miembros de tu equipo esperan que hagas un buen trabajo porque soy la última persona con esa parte o esa máquina antes de que salga por la puerta.

“Yo, me hago responsable de hacer un buen trabajo. Porque sé que si voy a comprar un automóvil y veo una carrera o un rasguño, no me gustaría eso. Entonces, entiendo que el cliente, cuando compra nuestros productos, espera lo mejor. Y espero lo mejor de mí, por eso quería pintar.

"Me encanta, después de mi trabajo de pintura, cómo se ve".

Esa actitud de responsabilidad se enseña en la clase de Fundamentos de Cultura de Servicio de la Universidad de Barry-Wehmiller, una de nuestras clases internas a las que Chris atribuye la ampliación de sus perspectivas.

En el curso de Cultura de Servicio, enseñamos que se da la responsabilidad, pero hay que rendir cuentas. No se trata de poner los pies de alguien en el fuego, se trata de encender un fuego dentro de una persona, ayudando a inculcar un sentido intrínseco de propiedad de un trabajo o tarea y luego la voluntad de enfrentar las consecuencias de su éxito o fracaso.

El curso Fundamentos de la Cultura de Servicio trabaja para dar forma a nuevas ideas en torno al servicio, desde redefinir a un cliente de una persona externa a su compañero de trabajo, su familia, incluso alguien que nunca conoció. Enseña la idea de que el servicio es actuar para satisfacer las necesidades de otra persona. Por lo tanto, una cultura de servicio es un propósito compartido donde todos satisfacen las necesidades de los demás dentro y fuera de la organización.

“Te enseña a estar al servicio de los demás y, en el mundo de hoy, no tenemos muchas personas que hagan eso”, dijo Chris. “Al dar a los demás, puedes alegrar el día de alguien más. Alguien más que podría estar teniendo un mal día. Te hace sentir bien porque estás retribuyendo.

“Cualquiera puede ser un cliente. Podría ser tu mamá, tus hijos, un miembro del equipo, podría ser cualquiera. Puedes alegrarle el día a alguien con solo estar a su servicio”.

Hemos aprendido que la forma en que lideramos impacta la forma en que vive la gente. Cuando escuché la historia de Chris, me sentí abrumado por el orgullo. No porque llega temprano, trabaja duro y hace el trabajo, sino porque pudimos tocar su vida de manera positiva y él, a su vez, está saliendo al mundo para afectar a otros de la misma manera.

Chris llama a sus compañeros de equipo en BW Papersystems En Baltimore, su familia. Ese vínculo se crea cuando las organizaciones reconocen que las personas a su cargo no son funciones ni números en una hoja de cálculo que muestra ganancias y pérdidas, sino hijos preciados de alguien y deben ser tratados como tales.

Cuando esas personas se sienten valoradas y cuidadas, van a casa con sus seres queridos y comparten esa alegría y satisfacción en lugar del estrés y la amargura de sentirse despreciados e insignificantes. Si las personas regresaran a sus hogares y comunidades, como Chris, con una actitud de servicio, ¿puedes imaginar la diferencia que podría marcar? Si tratáramos de satisfacer las necesidades de los demás, en lugar de las nuestras, en cada encuentro diario, cambiaría por completo la forma en que nosotros, como sociedad, interactuamos.

“Si el mundo pudiera obtener algo de esa cultura de servicio, ayudaría a mucha gente, realmente lo haría”, dijo Chris.

Tienes toda la razón amigo. Y ese es el mensaje que estamos llevando al mundo juntos.


Artículos Relacionados

Bob Chapman / 22 de diciembre de 2020
Ser como mike

¿Necesita ayuda para aplicar los principios del liderazgo verdaderamente humano en su organización? Chapman & Co. Leadership Institute es la firma consultora de liderazgo de Barry-Wehmiller que se asocia con otras compañías para crear visiones estratégicas, involucrar a los empleados, mejorar la cultura corporativa y desarrollar líderes sobresalientes a través de capacitación en liderazgo, evaluaciones y talleres.

Obtenga más información en cleadership.com